INVESTIGACIÓN SOBRE LOS BENEFICIOS DEl CULTIVO DE TOMATE (SOLANUM
LYCOPERSICUM) CON SUSTRATO BAJO EN INVERNADERO CON RIEGO
AUTOMATIZADO (Proyecto Ondas)
El municipio de Dagua está ubicado al occidente del Valle del Cauca y a través de los años se ha convertido en un municipio con gran producción agropecuaria y entre ellas se destaca la producción de tomate (Solanum Lycopersicum) donde se han implementado transformaciones en su producción, pasando de cultivo a campo abierto con grandes aplicaciones de insecticidas y fungicidas, a la siembra bajo sistema de invernadero mejorando así la calidad del producto y disminuyendo la aplicación de agrotóxicos, pero presentando aún debilidades en cuanto al ataque de enfermedades fungosas.
El cultivo de tomate en nuestra región hace parte de la gran producción de cultivos transitorios de la cadena alimenticia, pero cada día se ve abocado a la utilización de agroquímicos de mayor toxicidad (incluso hasta 7 aspersiones/día) debido a la resistencia que van adquiriendo los insectos, siendo uno de los productos más contaminados de la canasta familiar.
Es por eso que el grupo AGROTOM decide investigar en la producción de tomate Solanum lycopersicum bajo el sistema invernadero con siembra sobre sustrato y con sistema de riego por goteo con temporizador en el cual se pretende racionalizar el uso del agua, realizar aplicaciones de abonos orgánicos para obtener una producción limpia.
Con la implementación del proyecto de cultivo de tomate bajo invernadero se espera obtener un producto inocuo limpio el cual puede ayudar a mejorar la nutrición ayudar en la conservación del medio ambiente con el uso racional del recurso hídrico; disminuir al máximo el uso de agrotóxicos altamente perjudiciales a la salud humana y del medio ambiente.
Que este proyecto sirva como modelo de producción para los agricultores y para personas que deseen emprender en el campo de la producción agrícola.